![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGv7MupJcxkv0ITzFWhY3hP4FEp218e2K64goEi3_bXVV5gXkmbbaVDL3HDmUULr0mE8-pT4wPZLS8hwWxVviPZ5Ltz2DZmUvftTj5FfmyHR1yeCXWASNC2phYfosZATu_wEfV056aJEyN/s1600/Sin+t%C3%ADtulolknln.jpg)
Comunicación 1ro H
jueves, 7 de marzo de 2013
La Radio Mexicana
La radio entra a millones
de hogares y brinda información, entretenimiento, orientación social y
diversión. La radio es un motor de desarrollo social, económico y político de
las comunidades a lo largo del país. La radio atiende a la sociedad civil con su
labor diaria y con sus campañas de asistencia social.
Así cumple la radio
mexicana su función social:
Actúa como contrapeso de la
sociedad ante el gobierno al ser un instrumento fundamental de la opinión
pública
Provee información
noticiosa local, regional, nacional e internacional para ti
Fomenta la participación y
el contraste de ideas
Fomenta la participación y
el contraste de ideas
Promueve valores locales y
de tu comunidad
Propicia la integración
nacional de nuestra diversidad cultural con la cobertura de 99% del territorio
nacional
Difunde, sin costo para el
Estado, anuncios oficiales mediante los tiempos fiscales y del Estado
Apoya a instituciones de
asistencia social públicas y privada
Transmite de manera activa
avisos de advertencia y planes de auxilio sobre emergencias de fenómenos
naturales
Es un multiplicador
del desarrollo político, económico y social de la comunidadFORMATO DE GUIÓN Y UN EJEMPLO
Serie: Número
de programa:
Título: Duración:
Productor: Fecha de Transmisión:
Guionista.
Locutor :
Invitados:
|
FADE IN
OPERADOR ( OP ):
LOCUTOR:
AL FINALIZAR EL GUIÓN SE COLOCA
UN
FADE OUT
|
TODAS LAS INDICACIONES DEL OPERADOR TIENEN QUE SER ESCRITAS CON
MAYUSCULAS Y EN ESTA PARTE DE LA HOJA. EL OPERADOR ES LA PERSONA ENCARGADA DE
DAR TODAS LAS INDICACIONES TECNICAS DEL SONIDO: VOZ, MUSICA, EFECTOS
El mensaje del locutor tiene
que ser escrito en altas y bajas, sin guión entre palabras.
Un párrafo tiene que ser terminado totalmente en la hoja, no se permite
terminar el párrafo en la siguiente hoja.
TODAS LAS HOJAS TIENEN QUE SER ESCRITAS EN LA PARTE INFERIOR DE LA
PÁGINA.
PARA INDICAR EL TIEMPO DE DURACION DE LAS INTERVENCIONES SE COLOCA
CON NUMEROS ARABIGOS, SIN SON MINUTOS
SE LE COLOCA A LOS NUMEROS (‘) SIN SON SEGUNDOS(“) AL TERMINO DE CADA
INDICACIÓN.
|
Guion de radio
CABEZA:
Incluye el nombre del spot o programa, fecha de grabación, fecha de
transmisión, guionista, nombre(s) del operador(es), asistente(s), director(es)
y todos los requerimientos de efectos especiales y música
Se ubica en las 2/3 partes de la hoja.
OPERADOR:
SUS
INDICACIONES SE ESCRIBEN EN TODA LA HOJA Y EN MAYÚSCULAS GENERALMENTE
SUBRAYADO. SE PUEDEN SEPARAR LAS PALABRAS UTILIZANDO GUIONES SI CAMBIA DE
INTERLINEA. SU ABREVIATURA ES O.P:
LOCUTOR: El
texto se escribe utilizando letras altas y
bajas.
Jamás se separa una palabra con guión al
cambiar de interlinea, será necesario escribir la palabra completa.
Los párrafos de un mismo locutor también
deberán ir continuos y no deben ser separados al cambiar de hoja.
Su espacio
se ubica en las 2/3 partes de la hoja, al igual que la cabeza.
El
1/3 tercio es utilizado para dar indicaciones
especiales. Su abreviatura es LOC: y
se pueden numerar para diferenciar uno del otro al existir 2 o más. También es
posible indicar el nombre del locutor si ya se ha determinado.
FADE IN/FADE OUT:
Son indicaciones que se dan al operador y se utilizan para abrir (F.I) y cerrar
(F.O) un programa respectivamente.
TIEMPO
PARCIAL (T.P): Es el tiempo que dura cada cuartilla por
separado. Se indica con números arábigos (5) utilizando una comilla (‘) para
indicar los minutos y dos comillas(“) para indicar los segundos.
TIEMPO
TOTAL (T.T): Es la suma de los tiempos parciales
acumulados y se indica en cada cuartilla, al igual que el tiempo parcial.
NUMERACIÓN
DE CUARTILLA: Cada cuartilla deberá llevar su número
consecutivo, ubicado en el centro inferior de la hoja, a partir del número 2 se
incluyen puntos suspensivos para indicar la secuencia lógica(…) En la última
hoja y no se ponen los puntos pues se indica que el guión ha terminado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)