· 33 años después de sus inicios en México, llega a Tabasco.
· Primera radiodifusora es la XEVT en 1953.
· En 54 años suman más de 30 estaciones.
La radio, más que en cantidad, ha tenido un mesurado crecimiento en cuanto a lo
tecnológico y de programación. Con el paso del tiempo, algunos han cambiado de dueño y otros más se han incorporado a cadenas
nacionales para afrontar los retos de la economía y las finanzas. En nuestro estado, hoy suman más de 30 radiodifusoras en las señales de Amplitud Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM).
ESTACIONES EN AM
|
FRECUENCIA
|
ESTACIONES EN AM
|
FRECUENCIA
|
XEVX, La Grande de Tabasco.
|
570, en Comalcalco.
|
XEREC, W Radio
|
940, en Miguel Hidalgo,
primera sección.
|
XEHGR, Radio Formula.
|
620, en Vhsa
|
XEVT, AM Stereo.
|
970, en Vhsa
|
XEVILL La Grupera de Radio
ACIR
|
650, en Vhsa
|
XETAB, La Voz de Tabasco.
|
1050, en Vhsa
|
XEKV, Radio EXA
|
740, en Vhsa
|
XETQE, La mas choca de todas
|
1120, en Tenosique.
|
XEVA, Emisora del Hogar,
Radio Tabasco.
|
790, en Vhsa
|
XERTM, Radio Variedades.
|
1150, en Macuspana.
|
XEZQ Radio Futuraza
|
820, en Cunduacan
|
XERV, Radio Villa, del Grupo
Radio Capital.
|
1190, en Ixtacomitan.
|
XEZX "La Comadre"
La Voz de Usumacinta
|
860, en Tenosique.
|
XETVH, La mas choca de todas
|
1230 en Cunduacan.
|
XEQQQ la Super Q de Radio
Núcleo
|
880, en Vhsa
|
XEVHT, "Besame"de
Radio Unido
|
1270, en Miguel
Hidalgo, primera sección.
|
XEACM, Radio Exitos
|
910, en Cardenas.
|
XEPAR, Fiesta Mexicana de
Radio Promotora de Tabasco
|
1320, en Moctezuma, primera
sección.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario